El comprador foráneo. ¿Cómo atraerlos?

Desde la remontada del mercado
inmobiliario no solo los residentes se muestran más interesados en querer
adquirir una propiedad o alquilar una vivienda en Barcelona, sino que también los visitantes extranjeros manifiestan
cada vez más interés por hacerse con una propiedad en territorio español o en
su defecto alquilarla.
Durante el año 2015 se registraron 63.196 ventas de viviendas a personas extranjeras, entre ellas alemanes, ingleses, rusos y otras diferentes nacionalidades. Los destinos más llamativos para estos compradores foráneos suelen ser la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña, aunque no podemos dejar de lado otros destinos que han sido los favoritos durante años de los extranjeros, como lo son Las Islas Canarias o Baleares.
Durante los últimos años, una gran cantidad de extranjeros han llegado a estas zonas, donde la demanda más fuerte es en los pisos de alquiler en Barcelona.
¿Cómo podemos captar la atención de estos arrendatarios o compradores o foráneos?
Si tiene un inmueble que aún no has podido alquilar o vender en una de estas comunidades tan llamativas para los extranjeros, vamos a darte algunos tips que puede compartir con tu agente inmobiliario para ponerlo inmediatamente en práctica y conseguir cerrar una transacción con tu propiedad a algún visitante extranjero interesado en asentarse en España.
Conversa con tu agente inmobiliario para definir cuáles aspectos de tu vivienda podrían mejorar su aspecto para que a la hora de mostrarla a los interesados capte mucho su atención.
- Identifica
que establecimientos o lugares de interés para un extranjero tienes cerca de tu
vivienda, por ejemplo, si la vivienda está relativamente cerca de la playa o es
de fácil acceso aunque no sea encuentre demasiado cerca, no te olvides de
mencionarle esto a tu posible comprador ya que de seguro aumentará su interés.
- Habla
de las ventajas de la zona en la que vives, de los servicios que se encuentran
en el barrio y demás encantos.
- Hazle
sentir al futuro inquilino, o propietario como su estuviera en su casa
practicando el marketing sensorial,
es decir, trasmite lo positivo de tu hogar a través de los olores y el tacto,
coloca alguna esencia o vela aromática agradable en cada habitación para crear
un ambiente agradable y acogedor; puedes también hornear una tarta o preparar
café unos minutos antes de que vayan a ver tu vivienda, todo esto con la
intención de darle un toque extra de esa sensación hogareña a la vivienda para
que el posible comprador sienta como sería su día a día en caso de querer
realizar la compra.
- No estaría demás dar un poco de información al futuro comprador sobre el pasado de la vivienda, si es una vivienda antigua familiar, o si es una obra seminueva, cuánto tiempo de antigüedad tiene el edificio, si ha sido reformado, etc. Es cuestión de escoger que detalles o curiosidades de tu vivienda crees que puedan ser interesantes para un comprador foráneo. Los pisos o casas de alquiler en Barcelona tienen la ventaja de que casi siempre están ubicados en alguna zona de interés cultural.
Esperamos que estos tips te sirvan de gran ayuda y recuerda que en Només lloguers estamos siempre preparados para ayudarte y asesorarte.